Proyecto de alumbrado público será sometido a votación popular, Plan Estratégico debe recabar 5 mil 422 firmas en 90 días para avanzar al plebiscito, determina IEE Chihuahua
El plazo para la captación de apoyo ciudadano será del 8 de julio al 5 de octubre, a través de una aplicación móvil
Ciudad Juárez – El Instituto Estatal Electoral de Chihuahua (IEE) aprobó por unanimidad que el proyecto de alumbrado público impulsado por el alcalde Armando Cabada Alvídrez, #JuárezIluminado, se someta a votación popular.
Con el acuerdo tomado durante la Sexta Sesión Extraordinaria, la tarde de este lunes, la organización Plan Estratégico de Juárez debe recabar al menos 5 mil 422 firmas para avanzar al proceso de participación política de plebiscito.
El plazo para la captación de apoyo ciudadano será del 8 de julio al 5 de octubre, es decir, 90 días que otorga la ley, se informó.

El recurso de Plebiscito que es una figura establecida en la Ley de Participación Ciudadana será aplicado para votar si la ciudadanía está de acuerdo con el punto votado por los regidores del Ayuntamiento de Juárez en el que aprobaron realizar el proyecto de iluminación.
De acuerdo con lo establecido el proyecto Juárez Iluminado es para sustituir 109 mil luminarias en un proyecto de Asociación Público-Privada de 16 años de duración.
5 mil 422 firmas
El Consejo Estatal del Instituto Estatal Electoral de Chihuahua (IEE) consideró procedente la solicitud de inicio del instrumento de participación política denominado plebiscito presentada por Sergio Ramón Meza De Anda, Claudia Luz Arreola Pérez, Jesús Alexius Rodallegas Vizcaíno, Martha Araceli Corral Bernal y Miguel Ángel Silerio Ortega, del Plan Estratégico; con la finalidad de someter a consulta de la ciudadanía el acuerdo de siete de mayo de 2019, emitido por el Cabildo del Ayuntamiento de Juárez, con relación al proyecto denominado “Juárez Iluminado”.
Como siguiente acción, la asociación civil, Plan Estratégico de Juárez, deberá recabar las firmas del 0.5 por ciento de electores de la lista nominal en 90 días. Es decir, que tendrán que juntar cinco mil 422 firmas, ya que la lista nominal de Ciudad Juárez es de un millón 84 mil 514 electores, se informó.
Una vez que cumplan con este requisito establecido en la Ley de Participación Ciudadana, el IEE se encargará de definir los tiempos y espacios donde se llevará a cabo la consulta ciudadana para que las personas emitan su voto a favor o en contra de la realización del proyecto de iluminación.
Para que los resultados de la consulta sean vinculantes y esto condicione a las autoridades municipales a cumplir con lo decidido por la ciudadanía, 108 mil personas tendrán que acudir a votar; esto se traduce a una participación ciudadana del 10 por ciento.
La propuesta de plebiscito para el proyecto de Juárez Iluminado fue entregada al IEE el pasado 13 de mayo, con el propósito de que la ciudadanía pueda participar en esta decisión a través de una votación democrática.

Proyecto de Chihuahua, en manos de ciudadanía
El Instituto Estatal electoral también avaló por unanimidad de votos la solicitud de inicio del instrumento de participación política de plebiscito para someter a consideración de la ciudadanía del municipio de Chihuahua el proyecto de alumbrado público.
Para el municipio de Chihuahua, se informó, fue procedente la acumulación de las solicitudes de inicio de plebiscito presentadas por los ciudadanos Carlos Demetrio Olvera Fernández, Nancy Azucena Pérez Vargas, Brenda Patricia Govea Medina, Ana Cristina Arzate Orozco y Luz María Cisneros Villaseñor; así como Óscar Humberto González Aguirre, a fin de someter a consideración de la ciudadanía del municipio de Chihuahua, el acuerdo de 26 de abril de 2019, emitido por el Cabildo del Ayuntamiento de Chihuahua, en relación al proyecto de concesión en materia de alumbrado público.
La parte solicitante tendrá un periodo de 90 días naturales para recabar el respaldo ciudadano necesario, el cual será del primero de julio al 28 de septiembre del presente año; la cantidad de firmas requeridas es de 3,424 (tres mil cuatrocientos veinticuatro), correspondiente al 0.5% de la
Lista Nominal del municipio de Chihuahua, se dio a conocer.
Votación con aplicación móvil
Para obtener el apoyo ciudadano de los proyectos de Chihuahua y Ciudad Juárez, el Consejo Estatal del IEE aprobó el uso de la aplicación móvil, diseñada por el Instituto Nacional Electoral (INE), dado que esta herramienta informática permite:
• Conocer a la brevedad la situación registral en Lista Nominal de dichas personas;
• Generar reportes para verificar el número de apoyos ciudadanos recibidos por la parte solicitante;
• Garantizar la protección de los datos personales de la ciudadanía, y
• Reducir los tiempos para la verificación del porcentaje de apoyo ciudadano.
Hace un año, exactamente, entró en vigor la Ley de Participación Ciudadana del Estado de Chihuahua, después de que fuera publicada un 23 de junio de 2018 en el Periódico Oficial del Estado. Esta normatividad le otorga a la ciudadanía las herramientas necesarias para participar en la toma de decisiones públicas, pues en ella también se incluye el instrumento del referéndum.
laverdadjz@gmail.com
