Podrán registrarse a partir de este 19 de febrero las personas con casos activos de MPP, también conocido como ‘Quédate en México’; el sitio fue habilitado por la ACNUR y se espera que desde este viernes se habilite el proceso para migrantes con trámites activos
Rocío Gallegos / La Verdad
El sitio para el registro de los migrantes que permanecen en México con casos activos de trámites de asilo político en Estados Unidos, bajo el Protocolo de Protección al Migrante (MPP), ya se encuentra habilitado por la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).
“Si eres una persona con un caso activo bajo MPP, ¡quédate donde estás! El registro será a través de esta página, así que no es necesario moverse por ahora. Habrá orientación y apoyo gratuito” se indica en el sitio donde se anuncia que “próximamente” se activará para iniciar el registro de los migrantes elegibles, es decir, con audiencias programadas.
De acuerdo con el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos, a partir de mañana se retomará el proceso para que los migrantes enviados a la frontera norte de México continúen su trámite de asilo, el cual quedó suspendido desde marzo del año pasado.
“A partir del 19 de febrero, el Departamento de Seguridad Nacional comenzará la fase uno de un programa para restaurar el procesamiento seguro y ordenado en nuestra frontera suroeste”, anunció la semana pasada en un comunicado donde precisó que el registro virtual lo llevaría a cabo con socios internacionales—incluyendo el gobierno de México y organizaciones internacionales y no gubernamentales—.
ACNUR es una de las organizaciones internacionales que ayudará al gobierno de Estados Unidos a identificar a los migrantes que esperan en México y ayudarlos a completar el papeleo para presentar solicitudes de asilo en Estados Unidos. También participan la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) así como la Unicef.
De acuerdo con la información que se despliega en el portal habilitado, las personas bajo MPP que ya se encuentran en los Estados Unidos deben permanecer ahí, no deben regresar a México. Se les pide esperar información oficial por parte del Departamento de Seguridad Nacional DHS.
Las personas que se encuentra fuera de Estados Unidos y que no fueron retornados a México bajo MPP, o que no cuentan con casos de migración activos ante la corte, no pueden participar en este programa y deberán esperar nuevas instrucciones, precisó el DHS.
Las personas que ingresen al portal deberán verifica si su caso MPP está activo ingresando con tu A-Number a: https://portal.eoir.justice.gov/
De acuerdo con información de ACNUR, las personas podrán realizar el registro por internet a través del nuevo sitio habilitado sin necesidad desde donde se encuentres, sin necesidad de moverse hacia la frontera.
laverdadjz@gmail.com
_________________________________