Juárez

Gasto municipal 2022: ¿En qué propone gastar Pérez Cuéllar?




diciembre 16, 2021
Cruz Pérez Cuéllar, presidente municipal de Juárez, en conferencia de prensa. Fotografía: Gobierno de Ciudad Juárez

De acuerdo con el proyecto de egresos enviado por el alcalde a los regidores, el próximo año el gobierno de Ciudad Juárez contempla gastar un 27. 6 por ciento más que este 2021; sin embargo, solo uno de cada tres pesos se contemplan destinar para inversión municipal

Rocío Gallegos / La Verdad

Ciudad Juárez– Para el año 2022, el presupuesto de egresos propuesto por el alcalde Cruz Pérez Cuéllar contempla que prácticamente uno de cada tres pesos del gasto del municipio de Juárez se destine para inversión y que el resto vaya a gasto corriente.

De acuerdo con el proyecto enviado a los regidores, el próximo año el gobierno local contempla gastar un 27. 6 por ciento más que en el 2021 aún en curso, al presupuestar un egreso total de 7 mil 031 millones 751 mil 181 pesos, de acuerdo con el primer presupuesto de la gestión del alcalde emanado de Morena.

De esa cantidad, 4 mil 600 millones 367 mil 076 pesos son considerados para gasto corriente –el pago de remuneraciones y servicios al personal, así como otros gastos de carácter administrativo– y 2 mil 431 millones 384 mil 105 pesos se contemplan para inversión municipal.

Del documento se desprende que el alcalde busca priorizar el gasto en Seguridad Pública, donde se contempla un gasto de más de mil 277 millones 665 mil 470 pesos, cantidad que en su mayoría se destinará al arrendamiento de patrullas, a la puesta en marcha un nuevo proyecto en el Centro de Emergencia y Respuesta Inmediata (CERI) y la contratación de 315 nuevos agentes. Actualmente la dependencia cuenta con 3 mil 567 plazas activas, de acuerdo con datos oficiales.

Este miércoles, Pérez Cuéllar declaró que se trabaja en reforzar la seguridad en el municipio, por lo cual se plantea una inversión fuerte para el próximo año, “en aras de ir mejorando”.

El alcalde señaló que entre las principales acciones se considera la instalación de otras mil cámaras de seguridad en la ciudad, con un equipo tecnológico que permita que los aparatos de los comercios, que deseen adherirse a la red del CERI, puedan hacerlo, además de contar con lectores de placas, pues ya no existirán pretextos luego de la regularización de vehículos que ofreció el gobierno federal.

“Es una inversión mucho muy grande que planteamos para el próximo año”, expuso en conferencia luego de la comparecencia del secretario de Seguridad Pública, César Omar Muñoz, el primero de las y los directores de las instancias municipales que se presentó ante el Cabildo para dar a conocer sus propuestas de gasto para el 2022.

Las otras erogaciones contempladas en el presupuesto para el año que viene no fueron mencionados por Pérez Cuéllar, sin embargo en una revisión al documento se pudo conocer que solo en 4 de las 35 instancias municipales se contempla un recorte en su gastos con relación al ejercido este año, se trata de las coordinaciones de direcciones, de asesores y de redes sociales, así como la oficina del presidente municipal.

Después de la Secretaría de Seguridad Pública, la Dirección General de Servicios Públicos aparece como la segunda instancia con más gasto, con más 859 millones de pesos.

El gasto en Pensionados y Jubilados representa para el gobierno municipal la tercera erogación más grande de su presupuesto de gasto para el 2022, al contemplar para este rubro 652 millones 682 mil 736 pesos, un 17 por ciento más que los 556 millones destinados este año.

Este monto es tres veces mayor al costo total del arrendamiento de patrullas de Seguridad Públicas considerado para el próximo año, 210 millones de pesos, y duplica la suma total de la cantidad que se proyecta destinar para pavimentación, recarpeteo, bacheo y emparejamiento de vialidades, que en total suman 320 millones de pesos.

Para obras del presupuesto participativo, el gobierno de Pérez Cuéllar contempla 252 millones 260 mil 019 pesos, se indica en el presupuesto para el 2022.

Fuente: Gobierno Municipal de Juárez

Nómina supera inversión municipal

Del total de gasto corriente, casi 2 mil 500 millones de pesos son destinados a servicios personales, es decir el pago de la nómina de los funcionarios y empleados del gobierno municipal.

De acuerdo con datos oficiales, actualmente existen 7 mil 261 plazas en el gobierno municipal y aunque se anunció una modificación en la estructura de gobierno esta no representó una disminución en el número de empleados, por el contrario, para el 2022 se contempla 518 nuevos puestos en la administración municipal.

Las nuevas plazas se preven en Seguridad Pública, donde se proyectan 315 contratación; en la Secretaría del Ayuntamiento, 79; en Servicios Públicos, 34; Asentamientos Humanos, 27 y Tesorería municipal, 15; el resto en otras dependencias, se revela en la propuesta de presupuesto de egresos 2022.

Con las contrataciones, el personal activo en el gobierno municipal se eleva a 7 mil 779 personas, entre funcionarios, personal de confianza, de lista de raya y sindicalizado, que en total representa un gasto de 2 mil 478 millones, 205 mil 658 pesos, una cantidad ligeramente superior a lo que se proyecta como inversión para el año que viene.

Gasto en medios

En cuanto al presupuesto de egresos previsto para Comunicación Social, el gobierno de Pérez Cuéllar contempla un aumento de 6 por ciento, esto pese a que reduce su gasto en servicios personales, pero lo aumenta en los servicios a contratar en medios de comunicación.

De acuerdo con el proyecto para el 2022, en el rubro de servicios generales, la Coordinación de Comunicación Social contempla un gasto de 110 millones 271 mil pesos, un 7 por ciento más que lo destinado este año y que se estableció en 102 millón es 944 mil 201 pesos.

La cantidad que se proyecta destinar a servicios de publicidad y de comunicación en medios de comunicación esta por encima del presupuesto contemplado para Protección Civil, Centros Comunitarios, el Instituto Municipal de la Mujer, el Instituto Municipal de la Juventud y para la cultura.

Las erogaciones contempladas por el gobierno de Pérez Cuéllar son detalladas por funcionarios municipales en su comparecencia ante regidores, las cuales iniciaron este miércoles y concluyen el sábado. Se espera que la discusión de gasto para el 2022 se presente al pleno del Cabildo la próxima semana para su aprobación, se informó.

laverdadjz@gmail.com

lo más leído

To Top
Translate »