COVID-19

Detectan 12 contagios de ómicron en El Paso




enero 4, 2022
Fotografía: Briana Sánchez / El Paso Times

La nueva variante de COVID-19 en El Paso, Texas, se confirmó en seis hombres y seis mujeres; siete de las personas contagiadas estaban completamente vacunadas y ninguno requirió hospitalización

Daniel Borunda / El Paso Times

El Paso, Texas– Los primeros casos de ómicron, la nueva variante de COVID-19, se han detectado en El Paso, informaron funcionarios de salud pública la noche de este lunes.

Son 12 casos de ómicron que se detectaron en muestras de pruebas recolectadas el 21 y 22 de diciembre, informó el Departamento de Salud Pública de El Paso.

Ómicron es más contagiosa que el virus original de COVID-19 y es probable que las personas vacunadas con infecciones irruptivas y las personas sin síntomas puedan propagar la variante, dijeron las autoridades de salud.

La nueva variante se confirmó en seis hombres y seis mujeres de edades comprendidas entre los 20 y los 70 años, según la información de salud pública de la ciudad. Siete estaban completamente vacunados y ninguno requirió hospitalización.

Siete se han recuperado y tres aún tiene casos activos. Tres reportaron haber viajado fuera de El Paso, informaron.

Las autoridades agregaron que dos de las personas encontradas con ómicron no respondieron a los esfuerzos de divulgación de los rastreadores de contratos de la ciudad.

Ómicron enferma a las personas más rápido que las variantes anteriores, según un estudio publicado por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades la semana pasada.

La mayoría de los casos de omicron parecen ser leves, pero las personas generalmente tienen síntomas tres días después de haber estado expuestas al virus, en lugar de unos cuatro días con la variante delta y cinco días o más con el virus original, informó USA Today.

Muchos síntomas de COVID-19 se parecen a los de la gripe, el resfriado y las alergias. Se recomienda a las personas con esos síntomas que se hagan la prueba como medida de precaución.

El departamento de salud pública de El Paso instó a los residentes a ayudar a reducir la propagación del coronavirus vacunándose y recibiendo una vacuna de refuerzo, usando máscaras faciales –cubrebocas– en interiores y en grandes eventos al aire libre y hacerse la prueba cuando se sienten enfermos o si han estado expuestos al virus.

El Paso ha tenido un número creciente de infecciones por COVID-19 desde noviembre. Los funcionarios de salud temían que las reuniones estacionales pudieran causar un aumento del virus después de las vacaciones.

Hasta este lunes, había 7 mil 262 casos activos conocidos de COVID-19 en el condado de El Paso junto con 347 pacientes hospitalizados, según datos de salud pública de la ciudad.

***

Este contenido es publicado por La Verdad con autorización de El Paso Times. Read this story in english.

lo más leído

To Top
Translate »