Gobierno

Más de 80 por ciento de juarenses reprueban desempeño del Gobierno de Juárez




abril 21, 2022
Fotografía: Rey R. Jauregui / La Verdad

Encuesta del INEGI exhibe que solo un 17.5 por ciento de los residentes en esta frontera considera que el actual gobierno, que encabeza Cruz Pérez Cuéllar, es muy o algo efectivo para atender los problemas que los aquejan

Por Redacción de La Verdad

El gobierno de Ciudad Juárez sigue reprobado en su desempeño ante los principales problemas que agobian a los ciudadanos, pese a que desde hace siete meses lo encabeza una nueva administración, emanada de Morena bajo el mando de Cruz Pérez Cuéllar.

A marzo de 2022, el 82.5 por ciento de los juarenses mayores de edad considera que el Gobierno Municipal es ineficaz para resolver las problemáticas de la localidad, de acuerdo con resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI revelado este 19 de abril.

Solo un 17.5 por ciento de los residentes en esta frontera cree que el actual gobierno es muy o algo efectivo para atender los problemas que los aquejan, indica el INEGI, en el ejercicio trimestral que mide la percepción de los ciudadanos sobre la seguridad pública y el desempeño gubernamental ante problemas como baches en calles y avenidas, alumbrado público insuficiente y delincuencia (robos, extorsiones, secuestros, fraudes, etc.).

En el mismo mes del 2021, bajo la administración de Armando Cabada Alvídrez, la percepción de la ineficiencia de las autoridades locales alcanzó el 85.5 por ciento de la población adulta en la ciudad.

Durante el primer trimestre de la gestión de Pérez Cuéllar, el 22.7 por ciento de los ciudadanos consideraban que el actual gobierno es muy o algo eficiente. Sin embargo, en los tres meses siguientes, ese porcentaje disminuyó, pese a que el porcentaje de ciudadanos que se sienten inseguros en la localidad disminuyó en marzo, de 80.5 a 72.2 por ciento con relación al mismo mes de 2021.

Los gobiernos de las ciudades del país con mayor porcentaje de esa percepción fueron: Piedras Negras, Coahuila, con 62.3 por ciento, Apodaca, Nuevo León, con 58.5 por ciento y Tampico, Tamaulipas,  con 53.3 por ciento.

Las ciudades con menor porcentaje de percepción de efectividad para resolver problemas fueron: Ecatepec, Estado de México, con 10.9 por ciento; Fresnillo, Zacatecas, con 13.4 por ciento y Cuautitlán Izcalli, también del Estado de México, con 14.3 por ciento.

Ante la percepción ciudadana, el gobierno de Juárez no ha sido eficiente ante problemas que los ciudadanos consideran principales, como la existencia de baches en las calles y avenidas, alumbrado público insuficiente, calles con embotellamientos y el ineficiente servicio de limpia, indica la encuesta dada a conocer este 19 de abril por el INEGI

Sobre la percepción de inseguridad, la ENSU dada a conocer esta semana muestra que el 72.2 por ciento de las personas se sienten insegura en Ciudad Juárez.

De acuerdo con e INEGI, la ENSU se lleva a cabo en la primera quincena de los meses de marzo, junio, septiembre y diciembre de cada año. Se realiza con una muestra de 300 viviendas trimestrales por cada ciudad de interés.

Se aplicó en 74 ciudades, más la Ciudad de México dividida en 16 demarcaciones territoriales. Considera que el tamaño de la muestra garantiza un nivel de confianza en los resultados del 90 por ciento, con errores relativos acotados al 15 por ciento, considerando una tasa de no respuesta del 15 por ciento.

laverdadjz@gmail.com

lo más leído

To Top
Translate »