En El Estado

Entre acusaciones de corrupción, designan a fiscal Anticorrupción de Chihuahua




diciembre 17, 2022
Abelardo Valenzuela, toma protesta como fiscal Anticorrupción de Chihuahua. Fotografía: Congreso de Chihuahua

Abelardo Valenzuela Holguín rinde protesta de Ley como titular de la Fiscalía Anticorrupción del Estado en medio de un proceso amañado para favorecerlo, acusan diputados que cuestionan su autonomía de la gobernadora Maru Campos

Por Redacción de La Verdad

El Congreso de Chihuahua designó a Luis Abelardo Valenzuela Holguín, como titular de la Fiscalía Anticorrupción del Estado, quien de inmediato tomó protesta del cargo que ocupará por siete años.

Su elección se dio por 23 votos a favor durante la sesión ordinaria realizada este 16 de diciembre. Durante el proceso de elección, los diputados de Morena, denunciaron que la designación de Velenzuela se dio en un proceso amañado por lo que no convalidaron la votación que se realizó en el pleno.

Los cuestionamientos surgieron porque durante el proceso de designación no tomó en cuenta la paridad de género, ni permitió que los diputados tuvieran la posibilidad de valorar conscientemente los perfiles por la premura de tiempo, así como nexos y conflictos de interés de Valenzuela Holguín con el Partido Acción Nacional (PAN), al que está afiliado desde 1986, y a la gobernadora María Eugenia Campos Galván.

El coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, Mario Vázquez, junto a Abelardo Valenzuela, nuevo fiscal Anticorrupción en Chihuahua. Fotografía: Congreso de Chihuahua

“De acuerdo con los requisitos establecidos en el artículo 122 Bis de la Constitución Política del Estado de Chihuahua, los 21 aspirantes que participaron en la Convocatoria, cumplieron con los requisitos. Sin embargo, siendo exhaustivos en el estudio de los perfiles, se buscó en los registros del Instituto Nacional Electoral, si alguno de los aspirantes contaba con alguna filiación partidista encontrando tres resultados positivos afiliados al partido Acción Nacional” expuso en tribuna la diputada de Morena, Leticia Ortega Maynez.

Ortega Maynez reveló los tres aspirantes afiliados al PAN: Oscar Jan Ernstsson Hernández, desde el 26 de noviembre de 2015; Luis Abelardo Valenzuela Holguín, desde el 1° de junio de 1986 y Jesús Roberto Cendón Muñoz, desde el 6 de mayo de 2005.

“ Es importante ya que el Fiscal Anticorrupción debe ser ajeno a cualquier Partido Político y debe tener total autonomía del Gobierno del Estado y de la Fiscalía General. A través de la creación del Sistema Nacional Anticorrupción se dotó a las fiscalías anticorrupción de autonomía, confiando en que, al alejarlas de la influencia de otros órganos —principalmente del Ejecutivo—, el combate a la corrupción desde el ámbito penal estaría libre de presiones de índole política y financiera” destacó la morenista.

El diputado Roberto Carreón Huitrón, presidente de la Comisión de Anticorrupción, señaló que para el proceso de selección, se registraron 21 personas interesadas quienes cumplieron a cabalidad con los requisitos plasmados en la convocatoria en materia.

De los aspirantes se seleccionó una terna que estuvo conformada por Valenzuela Holguín, así como por Ramón Valente Anchondo Hernández y Armando Flores Bejarano, quienes obtuvieron las tres puntuaciones más altas de acuerdo a la evaluación curricular y a la etapa de entrevistas efectuadas durante el proceso de selección.

Una vez realizada la votación y el nombramiento correspondiente, se procedió a tomar protesta de Ley.

Valenzuela Holguín sustituye a Gema Guadalupe Chávez Durán, quien renunció al cargo en mayo pasado. Ella fue la primera titular de la Fiscalía Especializada de Combate a la Corrupción del Estado de Chihuahua.

Desde entonces la fiscalía estuvo a cargo de Nidia Aidin Orpinel Pizarro, designada por el gobierno de Maru Campos como “Encargada de Despacho de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción del Estado de Chihuahua”.

Durante la sesión ordinaria de este jueves en el Congreso, la fracción parlamentaria de Morena solicitó retirar del orden del día la elección de la titularidad de la Fiscalía Anticorrupción del Estado de Chihuahua.

El coordinador de la fracción morenista, Cuauhtémoc Estrada, presentó la moción ante el pleno, al exponer que no se ha tenido la información suficiente para conocer los perfiles de los aspirantes.

Indicó que es necesario conocer más a detalle los currículums, ante la importancia que tiene esta fiscalía, debido a que han sido menos de 24 horas, las que han tenido para analizar con detenimiento y la debida valoración la decisión del panel de expertos.

Sin embargo, al realizarse la votación de la moción de los morenistas, fue desechada con la mayoría de votos de los diputados del PAN, PRI y MC.

Un perfil adecuado garantiza que la selección de quien ocupe el cargo se realice considerando la idoneidad de los candidatos, y no su cercanía o afinidad con grupos de interés o grupos de poder, consideró a su vez la diputada Ortega Maynez.

Uno de esos principios es la autonomía de la Fiscalía respecto del Poder Ejecutivo, agrefgó, que debe traducirse no sólo en una autonomía orgánica y patrimonial, sino también en la garantía de que no habrá injerencia o presiones directas o indirectas que puedan provenir de esta rama del poder público.

Sin embargo, el coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, Mario Vázquez defendió la designación de Valenzuela y aseguró que “en libertad… otorgamos nuestra confianza”.

“Es un nombramiento en el que hemos otorgado la confianza y auguramos que va a hacer un buen trabajo”, dijo Vázquez.

Reconoció en este proceso el trabajo hecho por el panel de especialistas que se encargaron de realizar la evaluación curricular y evaluación presencial analizando el conocimiento y aptitudes de 21 aspirantes.

El nuevo Fiscal tendrá que ir avanzando en los temas que se dejaron pendientes, hacerlo con diligencia y cuidado de la ley para resolver cualquier caso de corrupción actual o anterior, mencionó.

Valenzuela Holguín es licenciado en Derecho. Ha ocupado varios puestos de elección popular, todos en representación del PAN:

  • Diputado Local en H. Congreso del Estado de Chihuahua LX Legislatura 2001-2004
  • Subcoordinador del Grupo Parlamentario del PAN LX Legislatura 2001-2002
  • Secretario de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales LX Legislatura 2001-2004
  • Presidente de la Comisión de Biblioteca y Asuntos Editoriales LX Legislatura 2001-2004
  • Vocal de la Comisión de Vigilancia y Presupuesto LX Legislatura 2001-2004
  • Regidor Municipal en H. Ayuntamiento de Ciudad Juárez 2010-2013

Además, ocupó el cargo de Consejero de la Judicatura durante el tiempo que duró el proceso administrativo en contra de Joaquín Sotelo, quien fue suspendido del cargo el año pasado tras ventilar asuntos del poder judicial.


laverdadjz@gmail.com

lo más leído

To Top
Translate »