Elecciones 2024

¿Estás listo para votar este 2 de junio? Aquí te decimos qué se elegirá y cómo ubicar tu casilla




mayo 29, 2024

El próximo domingo se llevarán a cabo las elecciones más grandes en la historia de México. En Chihuahua la ciudadanía tendrá la posibilidad de votar para renovar Ayuntamientos, Presidencia de la República y el Poder Legislativo local y federal.

Por Abraham Rubio / YoCiudadano

Ciudad Juárez, Chihuahua.– El próximo 2 de junio millones de personas saldrán a votar en la jornada más grande en la historia de México. Además de la elección de la persona que ocupará la Presidencia de México, en las manos de la ciudadanía chihuahuense estará la decisión de elegir a sus representantes en Ayuntamientos y el Poder Legislativo local y federal.

De acuerdo con el Instituto Estatal Electoral de Chihuahua (IEE), la ciudadanía votará a nivel local por 22 diputaciones de Mayoría Relativa, 11 diputaciones de Representación Proporcional, 67 presidencias municipales y 67 sindicaturas.

A nivel federal en el estado se votará por la Presidencia de la República, tres senadurías y nueve diputaciones federales.

La ciudadanía puede consultar el ‘sistema de candidaturas Conóceles’ del IEE para conocer más acerca de los perfiles de las personas que buscan representarles localmente, mientras que el INE habilitó la plataforma ‘Candidatas y candidatos, conóceles’ para conocer mejor a quienes se postulan a cargos federales.

¿Cómo podrás participar en la elección?

Todas las personas mayores de 18 años tienen el derecho a votar presentando su credencial para votar vigente el día de la votación en la casilla correspondiente. Sin embargo, este año también podrán participar las credenciales para votar cuyo último día de vigencia sea el 31 de diciembre de 2023, de acuerdo con lo aprobado por el Consejo General del INE.

¿Dónde puedes ubicar tu casilla?

El INE puso a disposición de la ciudadanía la plataforma digitalUbica tu Casilla 2024, donde las personas interesadas podrán ubicar la dirección exacta de la casilla donde le tocará emitir su voto el domingo 2 de junio.

Para identificar la casilla asignada solo se requiere introducir el número de sección electoral (ubicado en la parte inferior frontal) correspondiente al domicilio registrado en su credencial de elector.

La plataforma también permitirá ubicar las casillas especiales –donde la ciudadanía puede votar independientemente de su sección electoral– localizadas en su municipio, así como las 23 sedes consulares en donde se instalarán Módulos Receptores de Votación (20 ciudades de Estados Unidos; Madrid, España; Montreal, Canadá y París, Francia).

¿Cómo hacer que tu voto valga?

Si es tu primera vez votando, es importante recordar algunas recomendaciones para que tu voto pueda ser válido a favor de la candidatura por la cual votaste.

De acuerdo con el INE, existen varios tipos de votos:

– Voto para partido político: marca sólo un recuadro de partido político.

– Voto para coalición: Es cuando se marcan dos o más recuadros de partidos políticos con el nombre del mismo candidato o candidata. Ojo: las coaliciones pueden ser distintas en senadurías y diputaciones federales

– Voto para candidatura no registrada: Es cuando se anota un nombre con uno o dos apellidos en el espacio correspondiente a candidaturas no registradas.

– Voto nulo: Son aquellos en los que no se puede determinar a favor de quién votó la persona electora: a) cuando la boleta no tiene marcas; b) cuando se marca toda la boleta; c) cuando se marcan dos o más recuadros de partidos que no forman coalición.

***

Este contenido es publicado por La Verdad con autorización de YoCiudadano. Ver su publicación aquí.

lo más leído

To Top
Translate »