Elecciones 2024

En Vivo | Ganamos, asegura Cruz Pérez Cuéllar, los otros candidatos a la alcaldía guardan silencio




junio 2, 2024

En la recta final del proceso electoral, más de 3 millones de chihuahuenses están llamados a votar este domingo 2 de junio en unas elecciones históricas porque por primera vez una mujer podría ocupar la Presidencia de México, además en Ciudad Juárez está en disputa la reelección o la alternancia en la alcaldía

Por Redacción de La Verdad Juárez

Un total de 3 millones 082 mil 310 chihuahuenses salieron a votar este domingo 2 de junio para participar en las elecciones locales y federales.

En la elección local se elegió presidentes municipales en los 67 municipios, regidores y síndicos, así como 33 diputados locales – 22 de mayoría relativa y 11 de representación proporcional. En tanto que en la federales, votarán por presidencia de México, nueve diputados federales y senadurías. Estas elecciones resultan históricas porque, por primera vez, una mujer podría ocupar la Presidencia de México, un país con una profunda cultura machista.

Un millón 299 mil 624 electores –42 por ciento de los votantes en la entidad– se concentran en Juárez, ciudad a la que una mujeres y cinco hombres aspiran gobernar.

Las votaciones arrancó a las 8:00 horas con la apertura de las 5 mil 761 casillas en el estado, 2 mil 344 casillas se instalarán en Ciudad Juárez.

Así transcurrió la jornada electoral:

Ganamos, asegura Cruz Pérez Cuéllar; los otros candidatos a la alcaldía guardan silencio

El alcalde con licencia y candidato de la coalición “Sigamos haciendo historia en Chihuahua” a la presidencia municipal, Cruz Pérez Cuéllar se proyectó esta noche como el ganador del comicio de este domingo.

“Desde lo más profundo de mi corazón, desde lo más recóndito de mi alma, les agradezco su apoyo, porque a pesar de todas las calumnias, de esta histórica guerra sucia que nunca  había vivido Ciudad Juárez ignoraron a estos cobardes y salieron a votar para respaldarme”, dijo Pérez Cuéllar en un acto realizado en el exterior de su cuartel de campaña donde se montó un escenario para el mensaje del candidato.

Los otros cuatro candidatos y la candidata a la presidencia municipal en esta contienda no se han pronunciado sobre sobre la jornada de la votación y sobre los resultados de esta jornada del 2 de junio.

Pérez Cuéllar salió de su cuartel de campaña después de las 20:30 horas, acompañado de su familia, y dio un mensaje, pero no respondió preguntas de los periodistas solo ofreció atenderlos este lunes a las 12:00 del día en conferencia de prensa.

“Gracias” agregó. “No les voy a fallar, voy a trabajar todavía más duro por la transformación de esta ciudad”.

Aseguró que en Ciudad Juárez si funcionó el plan C. “Funcionó a la perfección, ganamos totalmente todo, 9 de 9 diputaciones locales, 4 de 4 diputaciones federales, y por supuesto las senadurías y la presidencia de la República”, señaló luego de declararse ganador de la contienda por la alcaldía de Ciudad Juárez.

Pérez Cuéllar acusó a la Secretaría de Seguridad Pública Estatal de llevar a cabo acciones durante la jornada electoral en la ciudad, pero no abundó en detalles.

Comienza el cierre de casillas en Ciudad Juárez

La casilla especial 1560 cerró a las 18:20 horas Esta ubicada en el centro comunitario La Montada, en el norponiente de la ciudad

Desde 18:00 horas comenzó el cierre de casillas en Ciudad Juárez. Ahora los funcionarios iniciará el conteo de votos emitidos y deberán armar los paquetes electorales que deberán trasladarse ante la Asamblea Municipal Electoral de Ciudad Juárez, donde se informó que ya se dio la apertura de la bodega para recepción de votos.

A partir de las 20:00 horas las autoridades activarán el programa de resultados preliminares de la votación.

La Secretaría de Seguridad Pública Municipal informó que desde el Centro de Mando en el CERI se reporta hasta el momento cero incidentes relevantes en temas de seguridad durante el proceso electoral, sin embargo se mantienen vigilando el desarrollo de la jornada durante el cierre de casillas y entrega de paquetes con los votos a las autoridades electorales.

Reportó la detención de una mujer identificada Mirta Angélica C. A., por su presunta responsabilidad en la comisión de delitos electorales. Se dio a conocer que la detenida, de 33 años de edad, llevaba consigo 12 sobres con dinero, conteniendo en total la cantidad de 35 mil 500 pesos, mismos que estaban identificados con nombres y apellidos de diferentes personas a quienes presuntamente iba a entregar por votos.

La Secretaría de Seguridad Pública Estatal también dio a conocer la detención de Eric Iván E. P., de 19 años, por presuntos delitos electorales en Ciudad Juárez. Esto ocurrió después de que vecinos de la colonia El Mezquital denunciaran a un hombre que ofrecía dinero a cambio de votos, proporcionando su descripción física y vestimenta. El hombre fue consignado a la Fiscalía.

Largas filas y horas de espera se reportan en las casillas especiales en Juárez

Además de las aperturas tarde de los centros de votación, las quejas de los votantes durante la jornada electoral se han centrado más en la espera que deben hacer en filas en las casillas especiales instaladas en la ciudad, debido a la alta afluencia de votantes.

Felix Garcia, originario de Guadalajara, mencionó que ha esperado por cinco horas para ejercer su voto. La casilla especial ubicada en el Instituto México es la tercera a la que acudió en busca de emitir su sufragio. Antes estuvo en la del Parque Central, pero en la fila se enteró que se acabaron las boletas, la otra no la recordó debido a que está de paso por la ciudad debido a cuestiones de trabajo.

En la casilla especial colocada en el Centro De Bachillerato Tecnológico Industrial Y De Servicios No 270, en la colonia Carlos Castillo Peraza al suroriente de la ciudad, habían votado 646 electores foráneos para las 16:30 horas. Quedaban aun disponibles 356 boletas.
En la fila de espera estaban formadas 278 personas. Autoridades dijeron que en breve cerrarán las puertas.

***

En la casilla especial instalada en el parque central se reporta que es un caos. Todos las boletas se repartieron alrededor de las 13:00 horas, dijo Edmundo Matamoros, un juarense que suplió la ausencia de un funcionario debido a que recibió una llamada de su hermana pidiendo apoyo por la falta de personal. Pese a que ya no boletas, las personas esperan en filas enormes, donde llevan horas de espera para votar.

Norma Duran y Consuelo Ayala se quejan sobre el limite de boletas disponibles para los votantes foráneos en la casilla especial del Parque Central.

***

Los juarenses acuden a las urnas pese a retraso en reporte de aperturas de casillas

La afluencia de juarenses en las urnas se mantiene constante por las casillas instaladas en distintos rumbos de Ciudad Juárez. Las casillas se mantendrán abiertas hasta las 18:00 horas, se informó.

Luego de las 14:00 horas, la presidenta de la AMEJ, Olga Hernández, dio a conocer que el rezago reportado en la apertura de las casillas en el transcurso de la jornada se debió a que los funcionarios electorales dieron prioridad a la más que a la captura de apertura en Sistema de Información de la Jornada Electoral (SIJE).

Antes se dieron a conocer otras razones del retraso, principalmente que los funcionarios seleccionados no se han presentado o no llegaron a tiempo, también porque en algunas de ellas aun falta el paquete electoral.

Sin embargo, la gente sigue llegando a las urnas a emitir su voto. En algunas casillas se reporta que las personas han esperado más de dos horas para emitir su sufragio.

***

Reportan el 99.9 por ciento de casillas abiertas en el estado de Chihuahua

Autoridades del INE difundieron el reporte del Sistema de Información de la Jornada Electoral (SIJE), actualizado cerca de la 13:30 horas, donde se informa que el 99.9 por ciento de casillas ya están abiertas en el estado de Chihuahua.

En Ciudad Juárez se reporta abiertas al 100 por ciento las casitas aprobadas para su instalación. Así lo reportó la presidenta consejera de la AMEJ, Olga Hernández:

***

***

El 29 por ciento de las casillas en Ciudad Juárez se reportan aún cerradas, a las 12:00 horas

La apertura de casillas registra un fuerte rezago. Luego de las 12:00 de la mañana, la Asamblea Municipal de Juárez dio a conocer que ya están instaladas el 71.9 por ciento de las casillas, es decir que mil 614 casillas ya están funcionando. A las 11:30 horas se reportó que apenas se habían instalado el 60.4 por ciento de las dos mil 344 casillas electorales aprobadas para Ciudad Juárez.

Las razones del retraso son principalmente que los funcionarios seleccionados no se han presentado o no llegaron a tiempo, también porque en algunas de ellas aun falta el paquete electoral.

Se citó como ejemplo la casilla 2195 contigua 3, ubicada en el sector de Los Kilómetros, donde apenas se está enviando la papelería. En la sesión, el representante del PAN, Luis Flores, denunció que en la casilla 1748 y 1992 del Distrito Cuarto hay propaganda del partido Morena, básicamente simpatizas que han ingresado a votar con la playera de ese partido político; en la 1644 Distrito Cuatro hay presencia de una patrulla de la Policía Municipal sin razón aparente y que podría está inhibiendo el voto y en 1621 aparentemente se registra compra se votos.

Una representante de Morena dijo que hay confusión con las papeletas para la elección de sindicatura y senaduría porque son de similar color y se están entregando papeletas doble, es decir o dos para la sección de sindicatura o dos de senaduría.

La presidenta Consejera, Olga Hernández, dijo que iban a revisar las denuncias presentadas

***

Reportan 754 casillas funcionando de las más de 2 mil 300 a instalar en Ciudad Juárez

En su primer informe de la jornada de votación, la asamblea Municipal Electoral de Juárez dio a conocer que solo 754 de las 2 mil 344 casillas consideradas para su instalación en Ciudad Juárez se reportan funcionando al 100 por ciento. El informe se dio a conocer después de las 10:00 horas, con base al Sistema de Información de la Jornada Electoral (SIJE).

***

Juarenses salen a votar, unos encuentran casillas cerradas

Desde temprana hora, incluso antes de la apertura de casillas los juarenses permanecen en filas a la espera de emitir su voto, pero algunos han encontrado su casilla cerrada, por la llegada tarde de funcionarios o por la falta de algunos de ellos. Algunas personas comienzan a retirarse molestos por la tardanza en la apertura de las casillas


Erika Pedroza llegó desde las 7:45 a la casilla 2745 y pasadas las 9:00 horas aún no puede votar, porque la casilla permanece cerrada. Hace un llamado a las personas funcionarias de casillas a cumplir con su compromiso para que la ciudadanía pueda ejercer su voto

***

En la casilla especial del Parque Central los ciudadanos que esperaban la apertura de las urnas se alientan entre los presentes para cubrir a los funcionarios que faltan y comenzar la votación. Una de las personas en la fila se apunta y la casilla es abierta.

***

Comienza la apertura de casillas en Juárez

En algunas reportan falta de funcionarios, como es el caso de la 1582, básica y contigua. En la básica faltan 2 escrutadores en la contigua 1 falta un secretario y 3 escrutadores.

En una de las casillas instaladas en la escuela secundaria Técnica 79 faltan funcionarios faltan el primer secretario y dos escrutadora eso ha impedido la apertura de la casilla, por lo que se está pidiendo ayuda a los ciudadanos que llegaron a votar. Sin embargo nadie ha aceptado.

Cientos de personas esperan en fila para votar en la casilla especial de el Parque Central.

Cerca de las 8:30, funcionarios de esta casilla especial en el Parque Central anunciaron que necesitaban cinco voluntarios que pertenecieran a la sección para que asumieran los cargos de casilla ya que no se presentaron varios de los funcionarios encargados.

“Hay que guardar la calma”, dijo una persona de seguridad. “Necesitamos cinco gentes locales si se quieren ir temprano”. La casilla se empezó a armar alrededor de las 8:45. La gente afuera ya empezaba a intercambiar comentarios enojados, ya que algunos de los foráneos exigían a los locales que se ofrecieran de voluntarios por el bien de todos. “Nosotros también tenemos cosas que hacer”, respondió una mujer de la fila local.

Los juarenses esperan apertura de casillas

Para las 7:50 de la mañana, María del Socorro Alba, de 80 años, fue la primer persona en la fila para votar en la casilla ubicada en la escuela primaria Juan Jacobo Rousseau.

Personas espera la apertura de la casilla ubicada en la escuela primaria Juan Jacobo Rousseau y también la especial en el Parque Central

***

***

Una cobertura especial de Verónica Martínez, Anabel Hernández, Raúl Flores, Blanca Carmona, Carlos Sánchez, Rocío Gallegos, Gabriela Minjares y Sergio Galindo

lo más leído

To Top
Translate »