Juárez

Puente de Ferromex en el Centro no se detendrá ‘por unos cuantos’: Pérez Cuéllar




junio 11, 2024

El alcalde rechazó la propuesta ciudadana de construir un paso a desnivel en lugar de un puente y aseguró que quienes se oponen a la obra buscan retrasarla para que no se inaugure durante su gobierno.

Por Abraham Rubio / YoCiudadano

Ciudad Juárez– El presidente municipal Cruz Pérez Cuéllar aseguró que la propuesta de construir un puente vehicular en el Centro para dar vía libre al paso del tren de carga de Ferromex no se detendrá por las personas que se oponen al proyecto, quienes han propuesto la opción de un paso a desnivel.

El alcalde, quien recientemente se reunió con representantes de Ferromex en la Ciudad de México, informó que no debe tardar el anuncio de la fecha de arranque de la megaobra.

Pérez Cuéllar afirmó en conferencia de prensa que ya se hizo el análisis y saldría más caro un paso a desnivel y señaló que sería “un gravísimo error dejar ir para Juárez una inversión de casi 500 millones de pesos (de Ferromex), que se ha venido peleado por muchos años, solo porque unos cuantos se oponen”.

“Yo pienso que es una propuesta dilatoria, porque saben que es una obra de una gran importancia para la ciudad y obviamente no quisieran que nosotros la inauguremos”, agregó.

El presidente municipal informó que el gobierno municipal está evaluando cómo hacer para que haya una mejor convivencia y que se continúe el desarrollo del Centro.

“La gran mayoría de la gente que va al Centro de Juárez lo hace peatonalmente: este puente va a ayudar mucho a desfogar, y a que pasen los que tiene que pasar por ahí (trenes y automóviles) sin detenerse en el Centro”.

Pérez Cuéllar dijo que la obra no debe tardar y adelantó que Ferromex está por confirmar la fecha de arranque.

El proyecto de paso elevado fue presentado en febrero por el gobierno municipal, Ferromex y la SICT. Este contempla una inversión de 420 millones de pesos y consiste en una estructura a lo largo de la avenida Vicente Guerrero, de 520 metros de longitud y 7.5 metros de altura.

Desde entonces, organizaciones de la sociedad civil, organizaciones empresariales y activistas han denunciado los impactos que podría generar a la Zona Centro, por lo cual han solicitado al Municipio realizar mesas de diálogo con los sectores que se verán impactados, así como dar a conocer información sobre los estudios y permisos que se requieren para poder ejecutar la obra.

Los sectores inconformes han pedido certeza de que las obras garantizarán las medidas de seguridad generales de accesibilidad universal y de protección del patrimonio histórico y cultural. Además, han expresado preocupación por los impactos negativos que pudiera tener la obra, principalmente en el comercio de la zona.

Incluso, urbanistas y organizaciones de la sociedad civil presentaron una propuesta para construir un paso a desnivel que pase por debajo de la vía pública en la zona centro, en lugar de un puente vehicular, que permita dejar el espacio libre para el flujo peatonal y ciclista.

***

Este contenido es publicado por La Verdad con autorización de YoCiudadano. Ver su publicación aquí.

lo más leído

To Top
Translate »