Piden a Ferromex frenar obras de puente en centro de Ciudad Juárez y plan alterno para paso del tren, aseguran
miércoles, diciembre 18, 2024
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y la Secretaría de Cultura federal notificaron a Ferromex que tiene que frenar las obras de construcción de un puente en la avenida Vicente Guerrero y Francisco Villa, anunció el senador Juan Carlos Loera; hasta ahora ni las dependencias ni la empresa han externado nada oficial al respecto
Por Redacción La Verdad Juárez
Ciudad Juárez– El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y la Secretaría de Cultura federal pidieron a la empresa Ferromex frenar la construcción del paso elevado de la Vicente Guerrero, con el que se busca dar paso libre al tren de carga por el centro de la ciudad, anunció el senador Juan Carlos Loera.
En conferencia de prensa, acompañado de colectivos ciudadanos opositores al proyecto, comerciantes de la zona y empresarios, Loera de la Rosa, aseguró este 17 de diciembre que ambas dependencias federales notificaron a la empresa Ferromex que tiene que frenar las obras de construcción de un puente en la avenida Vicente Guerrero y Francisco Villa.
“La empresa Ferromex deberá frenar los trabajos y reparar las obras que ya hizo en la zona”, dijo el senador.
“La empresa ferrocarrilera deberá presentar un proyecto alterno que no sea un puente elevado, y este deberá contar con todos los permisos federales para realizarlo ya que se consideró que la obra como está contemplada actualmente afecta el núcleo fundacional de Ciudad Juárez integrado por edificios históricos que datan desde el Siglo XVII” expresó citado en un comunicado de prensa.
Hasta ahora ni Ferromex, ni el gobierno de Ciudad Juárez, quien avaló el proyecto de la empresa ferroviaria, han externado nada al respecto. Tampoco el INAH ni la Secretaría de Cultura han declarado nada de manera pública sobre este anuncio.
Las obras del puente de Ferromex en el centro de Ciudad Juárez arrancaron el pasado 26 de septiembre, con el el respaldo del gobierno de Cruz Pérez Cuéllar, quien inició los trabajos de construcción con un acto simbólico de colocación de la primera piedra en ese crucero donde circulan unos 80 mil vehículos a la semana.
Sin embargo, desde principios de diciembre se dio a conocer que las obras estaban detenidas de manera provisional, ahora el senador asegura que se cancelaron.
Loera de la Rosa dijo este martes que las obras se cancelaron por orden del INAH y la Secretaría de Cultura federal, lo que consideró un triunfo de las ciudadanas y ciudadanos que desde el anuncio del proyecto advirtieron sobre lo perjudicial, social y económicamente, un puente para el centro histórico de la ciudad y su gente.
La empresa ferrocarrilera deberá presentar un proyecto alterno que no sea un puente elevado, y este deberá contar con todos los permisos federales para realizarlo ya que se consideró que la obra como está contemplada actualmente afecta el núcleo fundacional de Ciudad Juárez integrado por edificios históricos que datan desde el Siglo XVII, dijo el senador.
En conferencia de prensa el senador leyó una copia del oficio en el que, dijo, se señala qué personal de la dependencia Federal revisó la documentación presentada por Ferromex y se le notifica a la empresa que el proyecto se encuentra en las inmediaciones de monumentos históricos incluidos en el catálogo Nacional de monumentos históricos e inmuebles federales como la antigua Aduana de Ciudad Juárez, la Garita de los Metales, la Catedral y Misión de Nuestra Señora de Guadalupe, por lo que el paso elevado no se considera viable.
Con su desarrollo, agregó, se observa una afectación no solo para la Garita de Metales sino para el núcleo fundacional de la ciudad en su conjunto que se ha constituido desde el siglo 17 hasta nuestros días.
Aseguró que con base a la investigación realizada se puede determinar que el primer cuadro de la ciudad conserva sin alteraciones edificios que se originaron a partir del establecimiento de la misión de Guadalupe. Esta área era un punto importante del Camino Real de tierra adentro.
A finales de noviembre, integrantes de la Red Binacional de Estudios Históricos Juárez-El Paso, advirtieron que las obras del puente de Ferromex tenían en riesgo vestigios históricos de Ciudad Juárez.
Loera de la Rosa pidió al gobierno municipal de Juárez obligue a la empresa Ferromex a resarcir el daño que hizo en la zona y a verificar que se cumplan los lineamientos de las dependencias federales en materia de cultura e historia.
Recordó que el municipio fue quien dio los permisos y es quien deberá verificar que se cumpla con la normatividad.
En la conferencia, el senador estuvo acompañado por Mario Cepeda, presidente de Coparmex Juárez; Lourdes Reta, del Frente en Resistencia Rosario Ibarra de Piedra; de Daniel Delgadillo, de Árboles en Resistencia y Martín Tafoya, de representante de la comunidad N’dee.