Actualidad

México recibió más de 4 mil migrantes tras la llegada de Trump, dice Sheinbaum




enero 28, 2025
Mexicanos repatridos, abril 2020. Fotografía: ICE / Archivo La Verdad Juárez

La presidenta Claudia Sheinbaum reportó la llegada de más de 4 mil migrantes de Estados Unidos, la mayoría mexicanos repatriados. “No ha habido un incremento sustantivo con respecto a otras semanas”, aseguró

Por Redacción de Animal Político

Ciudad de México- La presidenta Claudia Sheinbaum informó que 4 mil 94 personas migrantes fueron deportados de Estados Unidos a México del 20 al 26 enero, tras la implementación de las nuevas órdenes en materia de migración de Donald Trump.

De acuerdo con la mandataria mexicana, “hasta ahora no ha habido un incremento sustantivo” de deportaciones de migrantes con respecto a otras semanas, inclusive señaló que tras la toma de protesta de Trump disminuyó la entrada unos días.

Sheinbaum confirmó que este fin de semana llegaron a México cuatro aviones con migrantes; sin embargo, dijo “ha habido otras ocasiones” en las que se han recibido este número de aeronaves.

Respecto a la relación de México con Estados Unidos, la mandataria recordó que Secretaría de Relaciones Exteriores y la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación se encuentra en comunicación con los norteamericanos a través de un grupo de trabajo en el que se abordan los temas de migración y aduanas.

Recalcó que “México tiene una historia de repatriación” y no es un fenómeno nuevo, por lo que se cuenta con mecanismos de coordinación y apoyo a connacionales, como los nueve centros de atención que se han instalado en la frontera.

México participará en la reunión de la CELAC para tratar migración

Luego de las tensiones entre el gobierno de Colombia y el de Estados Unidos por los migrantes deportados, la presidenta Claudia Sheinbaum celebró que se haya llegado a un acuerdo entre ambos países, pues dijo “no son buenos ni las tarifas ni otros mecanismos”.

A raíz del conflicto migratorio, Xiomara Castro de Zelaya, mandataria de Honduras y presidenta de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), convocó a una reunión urgente entre jueves 30 de enero.

Claudia Sheinbaum confirmó la presencia de México en la reunión, aunque explicó que está a la espera de “ver cuáles son las consideraciones de esta reunión” para definir si será ella o el canciller, Juan Ramón de la Fuente, quien asista.

Al ser cuestionada sobre recomendaciones para atender los temas migratorios a otros países, la mandataria recalcó la importancia de “actuar siempre con la cabeza fría defendiendo la soberanía de cada país y el respeto entre las naciones y los pueblos”.

Finalmente recordó que México está obligado a tener “una buena relación” con el gobierno de Estados Unidos, pues ambos comparten un trato de libre comercio.

“Ayer dije ni México ni Estados Unidos nos vamos a ir a ningún lado y estamos obligados a tener una buena relación siempre en la defensa de nuestra soberanía y del respeto a las y a los mexicanos y siempre buscando pues la coordinación el respeto mutuo el diálogo entre nuestras naciones”.

***

Este contenido es publicado por La Verdad con autorización de Animal Político. Ver su publicación aquí.

Apoya a La Verdad Juárez. Tu contribución es muy valiosa para el periodismo en el que puedes confiar. ¿Cómo donar? Dale click aquí

lo más leído

To Top
Translate »