En El Estado

Tras hallazgo de 72 cuerpos en fosas clandestinas en Chihuahua, exigen justicia y transparencia del proceso forense




enero 29, 2025
Fotografía: FGE de Chihuahua

El Centro de Derechos Humanos Paso del Norte (CDHPN) exigió a las autoridades la identificación inmediata de los al menos 72 cuerpos hallados en 38 fosas y urgió a que se garantice la participación de las familias en las tareas de búsqueda, conforme a la ley

Por Karla Quintana / Raíchali

Chihuahua – El Centro de Derechos Humanos Paso del Norte (CDHPN) emitió un pronunciamiento en el que exige a las autoridades la identificación inmediata de los cuerpos hallados en fosas clandestinas en el municipio de Casas Grandes, así como la transparencia en el proceso forense y la sanción de los responsables.

“Ante el hallazgo de fosas clandestinas en el municipio de Casas Grandes, el CDHPN exige a las autoridades que realice todos los procedimientos correspondientes de manera efectiva”, dice el comunicado de la organización.

Desde el pasado 15 de enero, la Fiscalía General del Estado (FGE) ha localizado un total de 38 fosas clandestinas con 56 cuerpos en dos puntos de ese municipio, ubicado al Noroeste de la entidad, según los comunicados de la dependencia. Sin embargo, el fiscal general, César Jáuregui Moreno, informó el día lunes 27 de enero que la cifra aumentó al menos a 72 cuerpos y osamentas.

El CDHPN urgió a que los procesos de identificación incluyan la participación de las familias de personas desaparecidas, conforme a lo estipulado en la Ley General en materia de desaparición forzada de personas. Además demandó transparencia en la información sobre la localización, recuperación, identificación y destino final de los restos encontrados.

En el artículo 5 de esa ley se menciona lo siguiente: “Las autoridades de los distintos órdenes de gobierno, en sus respectivos ámbitos de competencia, permitirán la participación directa de los familiares, en los términos previstos en esta Ley y demás disposiciones aplicables, en las tareas de búsqueda, incluido el diseño, implementación y evaluación de las acciones en casos particulares, como en políticas públicas y prácticas institucionales.”

Según el boletín de la FGE, el 15 de enero se localizaron cuatro cuerpos del sexo masculino en una fosa en Mesa La Avena, en el camino que conduce a “El Willy”. En este último sitio, el 21 de enero se encontraron 10 cuerpos sin especificar sexo. Al día siguiente, se hallaron 10 fosas con 19 cuerpos, de los cuales siete eran osamentas.

Fotografía: FGE de Chihuahua

El 23 de enero, los peritos identificaron cinco osamentas completas y tres incompletas en 10 fosas adicionales. El 24 de enero, se localizaron ocho fosas con dos cadáveres completos, uno incompleto, 10 osamentas completas y cinco incompletas. Jáuregui Moreno indicó que los cuerpos hallados llevan varios años enterrados.

En las labores participaron la Comisión Local de Búsqueda (CLB), agentes del Ministerio Público de la Fiscalía de Distrito Zona Noroeste, elementos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano.

La FGE informó que los restos humanos fueron trasladados a los laboratorios de Ciencias Forenses en Ciudad Juárez para estudios médicos antropológicos que determinen las causas y el tiempo de fallecimiento, así como las identidades de las víctimas.

Fotografía: FGE de Chihuahua

Sin embargo, el CDHPN instó a las autoridades a que realicen investigaciones de inteligencia para identificar y sancionar a los responsables.

Asimismo, pidió que se agilicen los procesos de identificación con la integración de las familias de las víctimas en cada etapa, garantizando su derecho a la verdad y justicia. “El Estado sigue sin prevenir, atender y sancionar estos crímenes que lastiman a miles de familias que continúan en la búsqueda de sus seres queridos”, concluyó la organización.

***

Este trabajo fue publicado originalmente en Raíchali que forma parte de la Alianza de Medios de la Red de Periodistas de a Pie. Aquí puedes consultar su publicación.

Apoya a La Verdad Juárez. Tu contribución es muy valiosa para el periodismo en el que puedes confiar. ¿Cómo donar? Dale click aquí

lo más leído

To Top
Translate »