Justicia

Por asesinatos en Ciudad Juárez enfrentarán la justicia en Estados Unidos: extraditan a 2 de Barrio Azteca



martes, febrero 25, 2025
Eduardo Ravelo y Enrique Guajardo López. Fotos: Cortesía FBI

Dos presuntos integrantes de Barrio Azteca, Eduardo Ravelo y Enrique Guajardo López fueron extraditados por México a EE.UU. para enfrentar cargos por los asesinatos de una funcionaria de Consulado en Ciudad Juárez, su marido y el esposo de otra empleada consular ocurridos en marzo de 2010

Por Redacción de La Verdad Juárez

Dos presuntos integrantes de Barrio Azteca, una organización criminal transnacional aliada con el Cártel de Juárez, fueron extraditados a Estados Unidos para enfrentar cargos relacionados con los asesinatos de una funcionaria del consulado estadounidese, su pareja y el marido de otra empleada consular ocurridos en marzo de 2010, en Ciudad Juárez.

Se trata de Eduardo Ravelo, también conocido como Tablas, Tablero y T-Blas, y Enrique Guajardo López, también conocido como Kiki, dio a conocer el Departamento de Justicia de Estados Unidos en un comunicado de prensa.

Ravelo y Guajardo López fueron extraditados por México a Estados Unidos el pasado 20 de febrero y este lunes hicieron su aparición inicial en la corte de Distrito Oeste de Texas, con sede en El Paso, Texas.

Ambos fueron acusados de participar en un atentado ocurrido el 13 de marzo de 2010 en Ciudad Juárez, donde murieron la funcionaria consular estadounidense Leslie Enriquez, su marido Arthur Redelfs y Jorge Salcido Ceniceros, cónyuge de otra empleada consular, al salir de una fiesta infantil.

Si son condenados, Ravelo y Guajardo López se enfrentarán a una pena máxima de cadena perpetua, se informó.

“Ningún ciudadano estadounidense, de ninguno de los dos lados de nuestra frontera con México, debería vivir con miedo de Barrio Azteca, ninguna otra pandilla violenta fronteriza o ningún cártel de drogas. La extradición de los acusados ​​a Estados Unidos es un ejemplo del compromiso inquebrantable del Departamento de eliminar las organizaciones criminales transnacionales y la búsqueda de justicia para las víctimas de esos trágicos asesinatos en Juárez, México”, dijo la funcionaria supervisora ​​Antoinette T. Bacon de la División Penal del Departamento de Justicia.

Después de 14 años, la extradición garantiza que Ravelo y Guajardo López finalmente responderán por sus presuntos crímenes en un tribunal de los Estados Unidos, difundió el FBI de El Paso, Texas.

“No importa cuánto tiempo tome o adónde nos lleve, no pueden esconderse de nosotros. Esta extradición envía un mensaje claro: se hará justicia sin importar cuánto tiempo o dónde te escondas”, difundió el FBI en un mensaje en sus redes.

Por este mismo crimen, José Antonio Acosta Hernández, el Diego, Blablazo o el 15 como también lo identificaban las autoridades, fue extraditado en marzo del 2012 a Estados Unidos, donde antes se le abrió una acusación, junto a otros miembros de la pandilla Barrio Aztecas, por el homicidio de los estadounidenses Lesly, Arthur y Jorge ocurridos en Ciudad Juárez.

El Diego, quien pasó de policía ministerial de Chihuahua a ser jefe de sicarios de los Carrillo Fuentes, cumple actualmente siete cadenas perpetuas en la penitenciaría estadounidense en Florence, Colorado.

El paso 20 de febrero, Ravelo y Guajardo López fueron extraditados por México a Estados Unidos acusados por esos asesinatos cometidos de este lado de la frontera.

“La extradición de estos dos miembros de la organización criminal transnacional Barrio Azteca nos acerca un paso más a la justicia para las víctimas de los asesinatos en el Consulado de Estados Unidos en Juárez en 2010”, dijo el administrador interino Derek S. Maltz de la Administración para el Control de Drogas (DEA), citado en el comunidado del Departamento de Justicia.

A su vez, la fiscal federal interina Margaret Leachman para el Distrito Oeste de Texas señaló que la extradición y la custodia estadounidense de estos dos acusados es esencial para su misión de desbaratar y desmantelar estas peligrosas organizaciones criminales.

De acuerdo con el comunicado del Departamento de Justicia de Estados Unidos, un total de 35 miembros del Barrio Azteca con base en Estados Unidos y México fueron acusados en la tercera acusación formal sustitutiva por presuntamente cometer diversos actos criminales, incluyendo extorsión, distribución e importación de narcóticos, represalias contra personas que proporcionaron información a las autoridades estadounidenses, extorsión, lavado de dinero, obstrucción de la justicia y asesinato.

De los 35 acusados, 10 ciudadanos mexicanos, incluidos Ravelo y Guajardo, fueron acusados de los asesinatos de los tres estadounidenses ocurrido el 13 de marzo de 2010, en Ciudad Juárez

Todos los acusados ​​por esos homicidios han sido detenidos y 28 se han declarado culpables. Tres acusados ​​han sido condenados, uno se suicidó antes de la conclusión de su juicio y uno más está a la espera de ser extraditado desde México.

El abogado litigante Jay Bauer de la Sección de Derechos Humanos y Procesos Especiales de la División Penal, la abogada litigante Christina Taylor de la Sección de Delitos Violentos y Crimen Organizado de la División Penal y el fiscal federal adjunto Steven Spitzer para el Distrito Oeste de Texas están procesando el caso, se informó.

Las autoridades estadounidenses difundieron que documentos judiciales y pruebas presentadas en los juicios de los coacusados, Barrio Azteca es una violenta pandilla callejera y carcelaria que comenzó a fines de la década de 1980 y se expandió hasta convertirse en una organización criminal transnacional.

En la década de 2000, esta organización criminal formó una alianza en México con La Línea, que forma parte del Cártel de Juárez (también conocido como el Cártel de Vicente Carrillo Fuentes o VCF). El propósito de la alianza era luchar contra el Cártel de El Chapo Guzmán y sus aliados por el control de las rutas de tráfico de drogas a través de Juárez y Chihuahua.

“La pandilla tiene una estructura de mando militarista e incluye capitanes, tenientes, sargentos y soldados, todos con el propósito de mantener el poder y enriquecer a sus miembros y asociados a través del narcotráfico, lavado de dinero, extorsión, intimidación, violencia, amenazas de violencia y asesinato”, se mencionó.

Apoya a La Verdad Juárez. Tu contribución es muy valiosa para el periodismo en el que puedes confiar. ¿Cómo donar? Dale click aquí

lo más leído

To Top
Translate »