Mujeres

Instaura Defensoría Pública medalla Irma Campos Madrigal



jueves, marzo 6, 2025

Irma Campos Madrigal, fue una abogada feminista, activista nacida en Parral, Chihuahua, e impulsora de la defensa de derechos mujeres. Por su lucha, la Cruz de Clavos está instalada en la Plaza Hidalgo, frente al Palacio de Gobierno, en la ciudad de Chihuahua

Por Redacción de La Verdad Juárez

El Instituto Federal de Defensoría Pública (IFDP)informó que a partir de este año entregará la medalla Irma Campos Madrigal (1945-2009), en honor a la abogada chihuahuense impulsora de la defensa de los derechos de las mujeres.

Esta distinción se entrega a la persona asesora jurídica con el trabajo más destacable durante el año, se informó.

El nombre de Irma Campos Madrigal se instituyó luego de que lajunta directiva del Defensoría Pública federal, durante su primera sesión, por mayoría de votos aceptó cambiar el nombre a la medalla Jacinto Pallares, se dio a conocer a través del Boletín Así Defendemos, editado por el Consejo de la judicatura Federal y el IFDP.

Tras el anuncio, la familia de Campos Madrigal expresó su confianza de que el nombre de la medalla, y todo lo que significa en términos de lucha por los derechos humanos, contribuirá a fortalecer la prerrogativa a la defensa pública de las personas, especialmente de aquellas que se encuentran en las situaciones de mayor vulnerabilidad, y que no pueden pagar servicios privados.

“Recibir la noticia en la víspera del Día Internacional de la Mujer nos ha complacido de forma particular, por la dedicación profesional de Irma a la defensa de los derechos de las mujeres. Abrazamos la noticia con la conciencia de que se trata de un reconocimiento a las causas jurídicas que en colectivo impulsó nuestra adorada abuela, madre y esposa” difundieron en un mensaje conjunto, en redes sociales, su esposo, Jaime García Chávez; sus hijos Hélder y Alán, así como sus nietos y nietas: Camila, Sabina, Janna, Sebastián, Emiliano.

¿Quién es Irma Campos Madrigal?

Irma Campos Madrigal, fue una abogada, activista nacida en Parral, Chihuahua, e impulsora de la defensa de derechos mujeres, y de iniciativas de leyes para endurecer las penas por abuso sexual y violencia de género

Es reconocida por ser promotora de una agenda política y social que favoreciera y garantizara la igualdad de género.

Luchó para visibilizar la violencia hacia las mujeres en el estado, junto con otras abogadas expusieron los feminicidios que se cometieron. Se definía como sindicalista, feminista y demócrata.

Por Campos Madrigal está la Cruz de Clavos instalada en la Plaza Hidalgo, frente al Palacio de Gobierno, en la ciudad de Chihuahua. Se le reconoce como impulsora de ese antimonumento: Una escultura que representa a las víctimas de feminicidio en la entidad. Cada clavo representa a cada mujer que perdió la vida a causa de la violencia patriarcal.

Con parte de su lucha abrió espacios a la participación femenina en instituciones estatales, se indica en la biografía de vida difundida por el IFDP.  También peleó por el derecho a que las personas trabajadoras recibieran alimentos de calidad en las maquilas.

El 25 de noviembre de 2008, recibió el premio María Luisa Reynoso. Irma Campos Madrigal falleció un año después a consecuencia de cáncer de mama.

Apoya a La Verdad Juárez. Tu contribución es muy valiosa para el periodismo en el que puedes confiar. ¿Cómo donar? Dale click aquí.

lo más leído

To Top
Translate »