¿Vas a votar el próximo 1 de junio en la elección judicial? Así puedes encontrar la casilla que te corresponde de acuerdo con tu domicilio
Apoya a La Verdad Juárez. Tu contribución es muy valiosa para el periodismo en el que puedes confiar. ¿Cómo donar? Dale click aquí.
Por Redacción de Animal Político / La Verdad Juárez
El Instituto Nacional Electoral (INE) creó un sitio para que todas y todos quienes vayan a votar el próximo 1 de junio en las elecciones judiciales puedan saber exactamente en dónde se encuentra la casilla que le corresponde.
Recuerda que, en estas elecciones, las y los mexicanos podrán votarán para renovar 881 cargos a nivel federal, distribuidos entre jueces, magistrados y ministros. En Chihuahua se disputan 305 puestos judiciales.
Esta será la primera ocasión en que estos cargos serán elegidos, por lo que te recomendamos revisar dónde se ubica tu casilla, pues en algunos estados la distribución cambió.
En el caso de Chihuahua, la división territorial de distritos judiciales no tienen ninguna relación ni se asemejan al mapa de los distritos electorales utilizados en las votaciones locales celebradas hasta ahora en el estado.
Para la elección del primero de junio, Chihuahua se dividió el estado en 14 distritos judiciales, cada uno integrado por varios municipios.
Cómo saber en dónde me toca votar para la elección judicial
1. Entra a ubicatucasilla.ine.mx/, puedes hacerlo desde la computadora, tableta o teléfono celular.
Ya en el sitio, coloca el estado en el que vives y la sección a la que perteneces (la puedes encontrar en los datos que vienen del lado de tu fotografía), después da click en iniciar la búsqueda. Es posible que el sitio también te pida ingresar tu clave de elector, esta también la puedes encontrar en tu INE.

2. Automáticamente el sitio te mostrará la dirección de tu casilla para votar junto con una referencia para encontrarla, un mapa de su ubicación y el horario. Además, te mostrará datos como el distrito y circuito judicial que te corresponde, entre otros.
El sitio también te dirá el tipo de casilla Básica (B), Contigua (C) o Extraordinaria (E). Haz clic en “Ver más” para ver información más detallada de la casilla.

3. Revisa si tus apellidos están dentro del rango de esa casilla. Si no es así, prueba con otra hasta encontrar la correcta.
4. Ahora ya sabes en dónde debes votar.
Sin embargo, es importante que tomes en cuenta que cada una de estas únicamente tiene la capacidad para atender a mil personas, por lo que, si te es posible, te recomendamos trasladarte a tu casilla asignada correspondiente a tu domicilio.
¿No estarás cerca de tu casa? Así puedes ubicar una casilla para votar
En caso de que no te encuentres cerca de tu casilla asignada , el INE implementará casillas especiales.
Sin embargo, es importante que tomes en cuenta que cada una de estas únicamente tiene la capacidad para atender a mil personas , por lo que, si te es posible, te recomendamos trasladarte a tu casilla asignada correspondiente a tu domicilio.
Para conocer la ubicación de las casillas especiales ingresa a ubicatucasilla.ine.mx, coloca el estado en el que te encuentres y da clic en “casilla especial”. Automáticamente el sitio te mostrará en dónde puedes votar.
****
Este contenido es publicado por La Verdad con autorización de Animal Político. Ver su publicación aquí.
