Una familia en Mazatlán renunció a un desarrolló inmobiliario para resguardar árboles y convertir el predio en un santuario para más de...
Hace poco más de tres décadas, los ejidatarios de Peñuelas Pueblo Nuevo, se organizaron para hacer aprovechamiento forestal. En este tiempo han...
Pese a que en 2020 se reformó la Constitución Política de Coahuila para reconocer los derechos de los pueblos indígenas, habitantes de...
La huelga inquilinaria de 1922 es uno de los episodios más olvidados de la lucha por los derechos en México. Desde la...
La comunidad indígena Ndee en el estado de Chihuahua resurge para contar su historia, organizarse y encabezar un movimiento para que se...
Un cartel instalado en las calles de Lyon, Francia, inspiró que el presidente mexicano le dedicara unos minutos en la conferencia mañanera:...
Durante la pandemia la empresa Femsa anunció apoyos para las «tienditas». Sin embargo, más allá de la ganancia en imagen que la...
Lo que llamamos chocolate es resultado de un proceso industrial de extracción cultural y alimentaria construido sobre el mito del ‘chocolate mexicano’....
En el pueblo de Tórim se concentró el Ejército mexicano para exterminar a los yaquis. Pero aquel genocidio fracasó. Entre las ruinas...
Desde 2014, 23 familias en la sierra de Chihuahua han padecido la violencia de grupos criminales que les quitaron sus tierras para...