Por ahora Estados Unidos disminuyó el número de agentes en las garitas, medida que repercutió en los fronterizos entre Ciudad Juárez-El Paso, Texas con tiempos de espera de hasta 5 horas para cruzar
Ciudad Juárez– En medio de la peor crisis migratoria que enfrenta esta comunidad fronteriza de Ciudad Juárez-El Paso, Texas, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó de nuevo este viernes con cerrar la frontera sur.
En esta ocasión puso un plazo: la próxima semana, advirtió en un mensaje que tuiteo.
….the Border, or large sections of the Border, next week. This would be so easy for Mexico to do, but they just take our money and “talk.” Besides, we lose so much money with them, especially when you add in drug trafficking etc.), that the Border closing would be a good thing!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) March 29, 2019
Su amago se cumplirá, dijo, si México no detiene inmediatamente la inmigración ilegal que llega a territorio estadounidense.
“…Si México no detiene de inmediato TODA la inmigración ilegal que ingresa a los Estados Unidos a través de nuestra frontera sur, estaré CERRANDO (lafrontera)…”, anunció a través de cuenta de twitter.
….through their country and our Southern Border. Mexico has for many years made a fortune off of the U.S., far greater than Border Costs. If Mexico doesn’t immediately stop ALL illegal immigration coming into the United States throug our Southern Border, I will be CLOSING…..
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) March 29, 2019
“Los demócratas nos han dejado con las leyes de inmigración más débiles del mundo entero. Las de México son las más restrictivas, y ganan más de 100.000 millones al año a costa de Estados Unidos”, tuiteo Trump refiriéndose a lo que gana México por sus negocios en EU.
The DEMOCRATS have given us the weakest immigration laws anywhere in the World. Mexico has the strongest, & they make more than $100 Billion a year on the U.S. Therefore, CONGRESS MUST CHANGE OUR WEAK IMMIGRATION LAWS NOW, & Mexico must stop illegals from entering the U.S….
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) March 29, 2019
Este mensaje se da mientras 7 mil migrantes –en su mayoría centroamericanos y cubanos–, permanecen varados entre Ciudad Juárez y El Paso, Texas en espera de que Estados Unidos atienda su solicitud de asilo político.
Apenas el martes, Kevin K. McAleenan, comisionado de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) anunció que debido a la crisis migrante reasignarían a 750 oficiales de los puertos de entrada en San Diego, Tucson, El Paso y Laredo, por lo que se prevé más filas en carriles de vehículos y peatones, así como una desaceleración en cruces comerciales.
Esa medida ya tiene consecuencias en la cotidianidad y movilidad de los fronterizos entre los dos países, resintiendo tiempos de espera de hasta 2 y 5 horas, en áreas de peatones y carriles vehiculares, respectivamente para cruzar a Estados Unidos.
laverdadjz@gmail.com
