Opinión

Tribunal Superior de Políticos (antes de Injusticia)




enero 29, 2025

El reparto de magistraturas y juzgados por cuotas partidistas es evidente e inminente en el proceso de elección judicial en Chihuahua…. queda entredicho la calidad moral de la totalidad de los participantes de este circo político

Por Gerardo Cortinas Murra

En la nueva Ley Electoral (reglamentaria de los artículos 99, 100, 101, 102 y 103 de la Constitución para elegir personas juzgadoras del Estado de Chihuahua) que sustituyó a la Ley Electoral para Elegir Personas Juzgadoras del Estado de Chihuahua (que jamás fue publicada), se consigna lo siguiente:

ARTÍCULO 45. Recibida una solicitud de registro, ante cualquiera de los tres poderes del Estado, el Comité de Evaluación correspondiente verificará que se cumplió con todos los requisitos señalados en la legislación aplicable.
Los comités de evaluación publicarán la lista de las personas que hayan cumplido con los requisitos constitucionales de elegibilidad e idoneidad.

ARTÍCULO 47. Los comités de evaluación integrarán un listado de las diez personas mejor evaluadas para cada cargo en los casos de magistradas y magistrados y de las seis personas mejor evaluadas para cada cargo en los casos de juezas y jueces. Posteriormente, depurarán dicho listado mediante insaculación pública para ajustarlo al número de postulaciones para cada cargo, observando la paridad de género.

A su vez, en la Convocatoria aprobada por la Junta de Coordinación Política del Congreso, se precisa lo siguiente:

TERCERA ETAPA
CALIFICACIÓN DE LA IDONEIDAD DE LAS PERSONAS ASPIRANTES
El Comité de Evaluación de cada Poder del Estado evaluara a las personas aspirantes considerando los conocimientos técnicos necesarios para el desempeño del cargo y que se hayan distinguido por su honestidad, buena fama pública, competencia, antecedentes académicos y profesionales, en el ejercicio de la actividad jurídica o en la impartición de justicia.
Los comités de Evaluación, podrán si así lo consideran, realizar entrevistas a las personas aspirantes.
………………………

Al finalizar la etapa de registro de aspirantes, los medios de comunicación han sido prolijos en destacar algunos de los personajes inscritos en este ridículo ‘concurso judicial’. Personalidades que dejan entrever que la designación de los ‘más aptos’ será, como siempre, por cuotas partidistas.

Así, destacan como personajes afines al PAN, los siguientes:

Roberto FuentesSecretario del Municipio de Chihuahua
Francisco Javier CorralesCoordinador del Jurídico del Mpio. De Chihuahua
Pedro OlivaSubdirector de Gobernación del Mpio. de Chihuahua
Carlos Mario Jiménez HolguínJefe de asesores de la Fiscalía General del Estado

Personajes afines al PRI

Andrés Pérez HowlettCoordinador de asesores de la Secretaría General de Gobierno
Gabriel SepúlvedaMagistrado Provisional del TEE
Georgina Zapata LuceroExdiputada local
Saúl Eduardo RodríguezSecretario del TEJA
Jorge NeavesTitular del Instituto de Estudios Legislativos del Congreso

Personajes afines a MORENA

Fernando ÁvilaSecretario de la Secretaría de Seguridad
Tania BelkotoskyExsecretaria general del TSJ
Rodolfo Sandoval PeñaAbogado postulante
Erika Valdovinos LechugaAsesora del grupo parlamentario de MORENA
Jahaziel Torres SantiestebanEx asesor del grupo parlamentario de MORENA

A mi parecer, el reparto de magistraturas y juzgados por cuotas partidistas es evidente e inminente, dada cuenta que en la Convocatoria se precisa que es una facultad OPCIONAL de los Comités de Evaluación el realizar entrevistas a las personas aspirantes.

Lo anterior es así, ya que, de no realizarse una evaluación personal mediante entrevistas públicas a los concursantes, los miembros de los Comité habrán de ‘palomear´ a los elegidos basándose en el grosor de la documentación entregada.

En fin, queda entredicho la calidad moral de la totalidad de los participantes de este circo político, en virtud de que con su sola participación, convalidan este aberrante proceso electoral judicial.

lo más leído

To Top
Translate »