Mobirise Mobirise v4.6.3


 

UN INFIERNO DE 37 DÍAS ENTRE DOS GRUPOS DE TRAFICANTES

En septiembre del 2020, una pareja con sus dos hijas salió de Honduras con el anhelo de pedir asilo político en Estados Unidos; al llegar a Juárez vivieron el secuestro.

BLANCA CARMONA  / La Verdad

Ciudad Juárez – Durante unos días, Lesby y su esposo Félix creyeron que ya habían cruzado la frontera, que por fin, después de una larga travesía desde Honduras, estaban en El Paso, Texas. 

Todo fue un engaño. Por separado, el hombre y la mujer relataron ante autoridades de la Fiscalía de Chihuahua de qué forma integrantes de una red de tráfico de migrantes los privaron de su libertad y extorsionaron con miles de dólares a sus parientes, con amenazas de que serían asesinados. Por protocolo de seguridad su identidad quedó reservada.

Esta es la historia de lo que Lesby y Félix, junto a sus hijas, de uno y cinco años, vivieron en Ciudad Juárez durante los días que estuvieron en manos de un grupo de ‘polleros’, como son llamados los traficantes de personas.

“Nos encontrábamos en Honduras, de donde somos originarios, y decidimos venirnos a México, específicamente a Ciudad Juárez, con el fin de cruzar la frontera a Estados Unidos y solicitar un asilo migratorio, por lo que llegamos a esta ciudad el día 18 de septiembre (de 2020) e inmediatamente nos dirigimos a El Paso, Texas, y al llegar allá nos rechazaron”, narró Lesby ante autoridades de la Unidad de Atención al Delito de Secuestro.


“Nos dirigimos a cruzar la frontera por el río, estando en terreno americano nos vio una patrulla, la cual nos llevó a inmigración… nos rechazaron”, relató Félix. 


La mañana del 2 de noviembre del 2020, ante la negativa de Lesby y de Félix de internarse a Estados Unidos arrojándose por encima de la valla metálica, que tiene una altura de unos 10 metros, los “polleros” decidieron entregarlos a un segundo grupo de traficantes