Mobirise Mobirise v4.6.3


 

3 MIL DÓLARES
POR SU LIBERTAD

Nicole y su madre huyeron de las amenazas en Honduras y se toparon con la violencia en la frontera.

VERÓNICA MARTÍNEZ  / La Verdad

Ciudad Juárez – En la pared, Nicole colgó un letrero con su nombre en letras rosas en medio de dos retratos que dibujó su mamá, Ruth, con la intención de decorar la habitación que fue su hogar en un albergue de Ciudad Juárez. Las dos migrantes hondureñas esperaron casi dos años para cruzar a Estados Unidos bajo el Protocolo de Protección a Migrantes (MPP, por sus siglas en inglés).  

“Éramos de los primeros y seguimos aquí”, dijo Nicole, de 19 años, a finales de mayo. Unos días después, a mediados de junio, logró pasar la frontera.

En febrero pasado, su hermano de 11 años y su padre llegaron a Ciudad Juárez para sumarse a su caso de MPP. La familia huyó de Honduras y en tandas se trasladaron hasta esta comunidad colindante con El Paso, Texas.

Primero llegó la adolescente con su mamá. Los sucesos que las siguieron en su camino por México y estancia en Ciudad Juárez afectaron a Nicole fuertemente, aseguró Ruth, por lo que debe medicarse para tratar su ansiedad y depresión.


“No hallábamos qué hacer”, dijo Ruth llorando.
“Realmente creo que por eso ya se colapsó mi mundo”.