En un mundo donde queremos respuestas inmediatas y certezas absolutas, recordar que hay cosas que no dependen de nosotros nos permite vivir...
El reto no es eliminar los significantes vacíos, sino aprender a reconocerlos y dotarlos de un significado personal y auténtico. No se...
Si nos permitimos ver la pérdida desde otro ángulo podríamos descubrir que no siempre se trata de perder, sino de hacer espacio...
Los sesgos son atajos mentales que nos ayudan a procesar información rápidamente, pero que también pueden distorsionar la realidad. Aunque suelen pasar...
La paradoja del sentido de pertenencia en la vida moderna nos invita a reflexionar sobre nuestras prioridades. Quizá la verdadera conexión no...
Una sociedad que fomente la reflexión sobre las decisiones, en lugar de la gratificación inmediata, puede construir relaciones más sólidas, una economía...
¿Qué significa realmente vivir con congruencia? Ser congruente no significa ser perfecto, sino mantener un compromiso continuo con la coherencia, incluso en...
Las etiquetas pueden ser crueles. Un niño con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad puede ser señalado como “problemático” o un...
La responsabilidad afectiva no solo transforma nuestras relaciones, sino también a nosotros mismos. ¿No es ese el propósito más profundo de nuestras...
Los ordenadores, internet, los teléfonos inteligentes, las redes sociales y la IA planteaban nuevo reto a una democracia en la que ya...